Administración y Finanzas
Vuestras preguntas frecuentes
¿En qué consiste el ciclo formativo?
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
- Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.
- Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
- Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
- Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y protocolos establecidos.
- Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el cliente.
- Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas en plazo y forma requeridos.
¿Qué titulo puedo obtener cursando el ciclo?
Recibo el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas:Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.
Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa, o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral, estudio de proyectos, entre otros.
El título de Técnico Superior en Administración y Finanzas permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a:
- Artes y Humanidades
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Alguno de los grados a los que podrás acceder son:
- Maestro (todas las especialidades)
- Biblioteconomía y Documentación
- Ciencias Empresariales
- Educación Social
- Estadística
- Gestión y Administración Pública
- Relaciones Laborales
- Trabajo Social
- Turismo
- Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
- Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
¿Cuáles son los requisitos para cursar el ciclo?
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Nuestro ambiente de trabajo
Contamos con un ambiente de trabajo muy cómodo, familiar y útil. Las clases están preparadas para que cada alumno tenga su propio ordenador personal, con los programas necesarios para el desarrollo de las asignaturas, con mesas espaciosas y una atención directa y cercana por parte del profesorado.


Los Módulos profesionales
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Primer curso:
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial: documentaciones de la administración pública y de la empresa privada.
- Recursos humanos y responsabilidad social corporativa: clases de empresas, tipos de recursos, legislación.
- Ofimática y proceso de la información: Word, Excel, Access y PowerPoint.
- Proceso integral de la actividad comercial: introducción a la contabilidad, introducción a la gestión financiera e introducción a la logística.
- Comunicación y atención al cliente: marketing.
- Inglés: inglés financiero.
Segundo curso:
- Gestión de recursos humanos: contratos de trabajo, nóminas y convenios.
- Gestión financiera: intereses, rentas, préstamos, leasing, seguros…
- Contabilidad y fiscalidad: contabilidad general, cierre del ejercicio, programa Contaplus y documentación fiscal de impuestos directos e indirectos.
- Gestión logística y comercial: facturación, almacenaje, stocks, programa Facturaplus.
- Simulación empresarial: se desarrollará la simulación de los pasos a seguir en la creación de una empresa.
- Proyecto de administración y finanzas: desarrollo de un proyecto final del ciclo formativo de una o varias áreas administrativas.
- Formación y orientación laboral.
- Formación en centros de trabajo: prácticas administrativas en una empresa durante 370 horas el tercer trimestre del segundo año.
Duración del ciclo: 2.000 horas en dos cursos lectivos.
Ejemplos de trabajos realizados
A lo largo de los dos años de ciclo formativo en casi todas las asignaturas se suelen realizar trabajos individuales o en grupo. Como ejemplos:
- Trabajo publicitario de atención al cliente.
- Desarrollo de un producto.
- Las administraciones públicas.
- Seguros y planes de pensiones.
- Plan de empresa.
Ejemplos de proyectos
Los proyectos presentados el año pasado fueron:
- Desarrollo de un nuevo producto, estrategias de precios.
- Desarrollo de un nuevo servicio, técnicas de contratación de recursos humanos.
- Impuestos y documentación que realiza una consultoría de empresas.
- Desarrollo de una campaña publicitaria para un nuevo concepto de negocio.
- Organización de un evento, presupuesto, financiación y seguros.